TODO SOBRE
EFREN MELCHOR
SOBRE EFREN MELCHOR
Efren Melchor, nació en 1963 en Anzoátegui, Venezuela.
Descubrió su vocación de pintor desde muy temprana edad. Contaba con 12 años cuando, en su lar natal, tuvo la necesidad de plasmar los paisajes cercanos.
Esta necesidad se vio enriquecida, al cursar estudios, durante cinco años consecutivos, en el taller de pintura de su ciudad, donde realizó los primeros pininos expositivos.
Dentro de esos años de formación exaltaban cualidades y destrezas recónditas, por lo cual fue premiado en varias oportunidades.
Se formó en la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Universidad Central de Venezuela (1988 – 1993), para estudiar Diseño Gráfico, aplicado a las artes, en República Dominica (1996-1997) y especializarse en dibujo y pintura en México (1998 – 1999).

Su trayectoria artística es extensa
En Venezuela ha participado en el Salón Municipal de Caracas, salones nacionales de Aragua, Puerto La Cruz y Michelena, Metro de Caracas, Bienal Salvador Valero, así como en Miranda, Carabobo, Monagas, Trujillo, entre otros.
A nivel internacional, Efren Melchor, ha expuesto en México, República Dominicana, Italia, España, Suiza, Argentina, entre otros.
Efren Melchor nos regala una visión virtual
de un mundo micro y macro a la vez, desde el color
y la naturaleza como elementos universales.

2021
· Galleria Milanese. Milán. Italia.
2015
· Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP), Caracas.
· Escuela de Artes Martin Tovar y Tovar, Barquisimeto.

2013
· Bienal Nacional de Artes Visuales. Edo. Barinas.
2012
· Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio – IARTES. Caracas.
· Palacio de Gobierno de Barquisimeto. XLI. Salón Juan Lovera. Caracas.
· Palacio de Gobierno de Barquisimeto. XLI. Salón Juan Lovera. Caracas


2010
· Subasta para el Ateneo de Cabudare.
· Subasta “Una mano amiga” al Museo de Barquisimeto.
· XXXV. Salón de Arte Aragua.
· Salón Ateneo de Carupano.

2008
· Anuario Larense. Museo de Barquisimeto. Bienal de Guanare.
· III Salón UCLA. Barquisimeto.
· LXIV Salón Arturo Michelena.
· LXIV Salón Arturo Michelena (Gobierno regional).

1992
· Salón Mirandino Cristóbal Rojas, Edo. Miranda.
· Salón Municipal de Artes Visuales, Caracas.
· Taller Libre de Arte, El Tigre. Edo. Anzoátegui.
1990
· San Tomé, Terminal Club. San Tomé. Edo. Anzoátegui.
· Casa de La Cultura “Simón Bolívar”, El Tigrito. Edo. Anzoátegui.
· XV Salón Aragua, Edo. Aragua.
· VII Salón de Santa Paula, Caracas.


1988
· Arte y Ciencia CANTV. Caracas.
· XII Salón Aragua, Edo. Aragua.
· I Salón Nacional de Artes Visuales, Museo de Bellas Artes de Caracas.
· Salón Municipal de Artes Visuales de Caracas.
1986
· Homenaje a Eduardo Lezama, Galería Taller Libre de Arte.
· Muestra Plástica, Homenaje a Armando Reverón. Galería Taller Libre de Arte.
1983
· 50 años del El Tigre, Galería de Arte Libre.
1982
· Galería Lenca Arte, El Tigrito.
· I Salón de Artes Visuales Ateneo de Barcelona.
· I Exposición, Subasta de Taller Libre de Arte Club de Leones, El Tigre.
1979
· Liceo “Guanipa”, El Tigrito. Edo. Anzoátegui. · Liceo “Rafael Rangel”, El Tigrito. Edo. Anzoátegui.


1977
· Cinco Exposiciones de Fin de Curso del Taller de Arte.
· Ateneo de Anaco.
· Colegio de Abogados de Barcelona.
2017
· Colectivo día del Artista Plástico Escuela Martín Tovar. Barquisimeto.
2014
· Galería Montsequi, Madrid. España.


2011
· Colectiva Red de Arte Barquisimeto en honor al día del Artista Plástico.
· XL Salón de Arte Juan Lovera. Caracas.
· Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL). Maracaibo.
· Salón Municipal de Arte (IMCA). Barquisimeto.
· I Bienal de Maturín. (PDVSA).
· Bienal de Guanare.
· Salón Aragua.
· Salón Municipal de Caracas.
· Salón Municipal Barquisimeto.
· XVI. Salón. Cabriales.

2009
· Museo de Barquisimeto. Edo. Lara. Exposición: Los Galiformes.
· Galería Rafael Monasterios, UCLA. Barquisimeto. Edo. Lara.
· Salón Rafael Monasterios.
· Subasta museo de Barquisimeto


2007
· Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”. Barquisimeto. Edo. Lara.
· II Salón UCLA. Barquisimeto
2005
· Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Edo. Lara
· II Mega Exposición. Caracas.
· II Mega Exposición Barquisimeto. Edo. Lara.
· VIII Bienal Salvador Valero Trujillo.
1998
· Museo Vial Alejandro Otero, Puerto Ordaz. Edo. Bolívar
1995
· Exposición: Juegos telúricos. Anaco.

1991
· I Bienal Mirandino Cristóbal Rojas, Edo. Miranda


1989
· Centro de Artes euro – americano, Caracas

1987
· Confrontación 87, ateneo El Tigre, Casa de La Cultura.
· Escuela de Artes Plásticas “Eloy Palacios”, Edo. Monagas.
· XVL Salón de Artes Visuales “Arturo Michelena”, Edo. Carabobo.
1984
· I Muestra Plástica, Homenaje a Armando Reverón.
· Integrante del Museo Vial de Guanipa (San Tomé – El Tigrito).
· Exposición en Honor a San Juan Bautista, San Tomé.
· Instituto Universitario de Tecnología de El Tigre.
1980
· Dos Exposiciones, Semana del Aniversario del Colegio de Ingenieros (San Tomé, Terminal Club).

1978
· Consejo Municipal, El Tigre.
· San Tomé Club, San Tomé. Edo. Anzoátegui.
· Club Pegaso, Anaco. Edo. Anzoátegui.

